Términos del servicio

CONDICIONES DE LA TIENDA DE INTERNETPU
1. El presente reglamento establece las condiciones generales, las normas y la forma de venta de Gilbertson & Page Europe Sp. z o.o. con domicilio social en Gdynia, a través de la tienda online gilpa.es (en adelante, la"Tienda Online") y define las condiciones de prestación de servicios electrónicos gratuitos por parte de Gilbertson & Page EuropeSp. z o.o. con sede en Gdynia.
§ 1 Definiciones
1. Días laborables: son los días de la semana de lunes a viernes, excluyendo los días festivos.
2. Entrega - significa el acto real de entrega de los Bienes especificados en el pedido al Cliente por parte del Vendedor a través del Proveedor.
3. 3.Proveedor - significa la empresa de mensajería con la que el Vendedor coopera en la entrega de los Bienes.
4. Contraseña - significa una secuencia de letras, caracteres digitales u otros caracteres elegidos por el Cliente durante el proceso de Registro en la Tienda Online, utilizados para asegurar el acceso a la Cuenta del Cliente en la Tienda Online.
5. Cliente: una entidad a la que, de acuerdo con la normativa y las disposiciones legales, se le pueden prestar servicios electrónicos o con la que se puede celebrar un contrato de venta.
6. Consumidor: persona física que realiza una transacción legal con el comerciante que no está directamente relacionada con su actividad económica o profesional.
7. Cuenta deCliente - significa un panel individual para cada Cliente, lanzado en su nombre por el Vendedor, después de que el Cliente haya realizado el Registro y concluido el acuerdo para la prestación del servicio de Cuenta de Cliente.
8. Empresario - es una persona física, una persona jurídica o una unidad organizativa que no es una persona jurídica, a la que la ley otorga capacidad jurídica, que realiza una actividad empresarial o profesional en su propio nombre y que lleva a cabo una acción legal directamente relacionada con su actividad empresarial o profesional.
9. Empresario con los derechos de un Consumidor - significa una persona física que concluye un Acuerdo de Venta directamente relacionado con su actividad empresarial, cuando el contenido del Acuerdo de Venta muestra que no tiene un carácter profesional para este Empresario, resultante en particular del objeto de su actividad empresarial, puesto a disposición sobre la base de las disposiciones del Registro Central e Información sobre la Actividad Empresarial.
10. Reglamento - significa este Reglamento.
11. Registro - significa un acto real realizado en la forma especificada en el Reglamento, necesario para que el Cliente pueda utilizar todas las funcionalidades de la Tienda en Internet.
12. Vendedor - significa TRICOLOR Sp. z o.o. con sede en Gdynia (81-575), ul. Kaczeńcowa 14, NIP: 9581013781, REGON: 191338618, inscrita en el Registro de Empresarios llevado por el Tribunal de Distrito Gdańsk-Północ en Gdańsk, 8º Departamento Comercial del Registro Judicial Nacional con el número KRS 0000155573, con un capital social de 100.000 PLN; correo electrónico: info@tricolor.pl, que también es el propietario de la tienda de Internet.
Número BDO - 000318061.
13. Sitio web de la tienda online - significa el sitio web bajo el cual el Vendedor opera la tienda online, que opera en el dominio www.tricolor.pl.
14. Mercancía: se refiere al producto presentado por el Vendedor a través del Sitio Web de la Tienda que puede ser objeto de un Contrato de Venta.
15. 15.Soporte permanente: material o herramienta que permite al Cliente o al Vendedor almacenar información dirigida personalmente a él de forma que permita el acceso futuro a la información durante un tiempo adecuado a los fines de dicha información y que permita la reproducción de la información almacenada de forma inalterada.
16. Contrato deventa - significa un contrato de venta a distancia, en los términos establecidos en los Términos y Condiciones, entre el Cliente y el Vendedor.
§ 2 Disposiciones generales y uso de la tienda en línea
1. 1. Todos los derechos de la tienda online, incluidos los derechos de propiedad intelectual sobre su nombre, nombre de dominio, el sitio web de la tienda online, así como sobre los patrones, formularios, logotipos colocados en el sitio web de la tienda online (con la excepción de los logotipos y(a excepción de los logotipos y las fotografías presentadas en el Sitio Web de la Tienda con el fin de presentar las mercancías, cuyos derechos de autor son propiedad de terceros) pertenecen al Vendedor, y su uso sólo puede realizarse en la forma especificada y de acuerdo con los Términos y Condiciones y con el consentimiento del Vendedor expresado por escrito.
2. El Vendedor hará todo lo posible para garantizar que el uso de la Tienda Online sea posible para los usuarios de Internet con el uso de todos los navegadores web populares, sistemas operativos, tipos de dispositivos y tipos de conexiones a Internet. Los requisitos técnicos mínimos para utilizar el Sitio Web de la Tienda son un navegador web con al menos Internet Explorer 11 o Chrome 66 o FireFox 60 u Opera 53 o Safari 5 o posterior, con Javascript activado, que acepte cookies y una conexión a Internet con un ancho de banda de al menos 256 kbit/s. El sitio web de la tienda está optimizado para una resolución de pantalla mínima de 1024x768 píxeles.
3. El Vendedor utiliza un mecanismo de archivos "cookies", que son guardados por el servidor del Vendedor en el disco duro del dispositivo final del Cliente mientras éste utiliza el Sitio Web de la Tienda. El uso de cookies tiene como objetivo el correcto funcionamiento del Sitio Web de la Tienda en los dispositivos finales de los clientes. Este mecanismo no daña el equipo terminal del Cliente y no provoca ningún cambio de configuración en el equipo terminal del Cliente o en el software instalado en dicho equipo. Cada Cliente puede desactivar el mecanismo de "cookies" en el navegador web de su dispositivo final. El Vendedor señala que la desactivación de las cookies puede, sin embargo, causar dificultades o imposibilitar el uso del Sitio Web de la Tienda.
4. Para realizar un pedido en la Tienda Online a través del Sitio Web de la Tienda y para utilizar los servicios prestados electrónicamente a través del Sitio Web de la Tienda, es necesario que el Cliente tenga una cuenta de correo electrónico activa.
5. Queda prohibido que el Cliente proporcione contenidos ilícitos y utilice la Tienda Online, el Sitio Web de la Tienda o los servicios gratuitos proporcionados por el Vendedor, de forma contraria a la ley, a la moral o vulnerando los intereses personales de terceros.
6. El Vendedor declara que el carácter público de Internet y el uso de los servicios prestados por vía electrónica pueden llevar asociado el riesgo de obtención y modificación de los datos del cliente por parte de personas no autorizadas, por lo que los clientes deberán utilizar las medidas técnicas adecuadas para minimizar los riesgos mencionados. En particular, deben utilizar programas antivirus y de protección de la identidad para el uso de Internet. El Vendedor nunca pedirá al Cliente que le proporcione una Contraseña de ninguna forma.
7. No está permitido el uso de los recursos y funciones de la Tienda Online con el fin de llevar a cabo actividades por parte del Cliente que infrinjan los intereses del Vendedor, es decir, actividades publicitarias de otro empresario o producto; actividades que impliquen la colocación de contenidos no relacionados con las actividades del Vendedor; actividades que impliquen la colocación de contenidos falsos o engañosos.
§ 3 Registro
1. Para crear una Cuenta de Cliente, el Cliente está obligado a realizar un Registro gratuito.
2. No es necesario registrarse para hacer un pedido en la tienda online.
3. Para registrarse, el Cliente debe rellenar el formulario de registro puesto a disposición por el Vendedor en el sitio web de la Tienda y enviar el formulario de registro cumplimentado por vía electrónica al Vendedor seleccionando la función correspondiente en el formulario de registro. Durante el proceso de registro, el cliente establece una contraseña individual.
4. El Cliente también puede realizar el Registro a través de su cuenta de usuario de facebook.com. La creación de una Cuenta de Cliente tiene lugar a través de una redirección dedicada desde la Tienda Online al sitio web facebook.com, donde se pide al Cliente que proporcione su nombre de usuario y contraseña para su cuenta de usuario de facebook.com. Tras la autorización en el sitio web facebook.com, el Cliente es redirigido de nuevo a la Tienda Online, donde se crea una Cuenta de Cliente, con un enlace a la cuenta de usuario en facebook.com. El nombre de usuario de facebook.com y su contraseña no son registrados ni almacenados por el Vendedor.
5. El Cliente también tiene la posibilidad de realizar el Registro a través de su cuenta de usuario de google.com. El establecimiento de una cuenta de cliente se realiza a través de una redirección dedicada desde la tienda online al sitio web google.com, donde se le pide al cliente que introduzca el nombre de usuario y la contraseña que tiene para su cuenta de usuario en google.com. Tras la autorización en google.com, el Cliente es redirigido de nuevo a la Tienda Online, donde se crea una Cuenta de Cliente, con un enlace a la cuenta de usuario en google.com. El nombre de usuario de google.com y su contraseña no son registrados ni almacenados por el Vendedor.
6. Al completar el formulario de registro, el Cliente tiene la oportunidad de leer los Términos y Condiciones, aceptando su contenido marcando el campo correspondiente en el formulario.
7. Durante el proceso de registro, el cliente puede aceptar voluntariamente el tratamiento de sus datos personales con fines de marketing marcando la casilla correspondiente en el formulario de registro. En este caso, el Vendedor informa claramente de la finalidad de la recogida de los datos personales del Cliente, así como de los destinatarios conocidos o previstos de estos datos.
8. El consentimiento del Cliente para el tratamiento de sus datos personales con fines de marketing no condiciona la celebración del contrato de prestación electrónica del servicio de mantenimiento de la Cuenta del Cliente con el Vendedor. El consentimiento puede ser retirado en cualquier momento presentando una declaración apropiada del Cliente al Vendedor. La declaración puede enviarse, por ejemplo, a la dirección de correo electrónico del vendedor.
9. Después de enviar el formulario de registro cumplimentado, el Cliente recibe inmediatamente, por correo electrónico a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario de registro, una confirmación de registro por parte del Vendedor. En este momento se concluye el acuerdo de prestación de servicios electrónicos para la gestión de una Cuenta de Cliente, y el Cliente tiene la posibilidad de acceder a la Cuenta de Cliente y realizar cambios en los datos proporcionados durante el Registro.
§ 4 Pedidos
1. La información contenida en el Sitio Web de la Tienda no constituye una oferta por parte del Vendedor en el sentido del Código Civil, sino únicamente una invitación a los Clientes a presentar ofertas para la celebración de un Contrato de Venta.
2. El Cliente puede realizar pedidos en la Tienda Online a través del Sitio Web de la Tienda 7 días a la semana, 24 horas al día.
3. El Cliente que realiza un pedido a través de la página web de la Tienda en Internet completa el pedido eligiendo los Productos que le interesan. Los Productos se añaden al pedido eligiendo la opción "A la cesta" bajo los Productos dados presentados en el Sitio Web de la Tienda. El Cliente, después de completar todo el pedido e indicar en el "CARRITO" la forma de entrega y la forma de pago, realiza el pedido enviando un formulario de pedido al Vendedor, seleccionando el botón "Pedir y pagar" en el Sitio Web de la Tienda. Cada vez, antes de enviar el pedido al Vendedor, se informa al Cliente sobre el precio total de la Mercancía y la Entrega elegidas, así como sobre todos los costes adicionales que está obligado a pagar en relación con el Contrato de Venta.
4. La realización de un pedido constituye la presentación de una oferta de celebración de un Contrato de Venta de los Productos objeto del pedido por parte del Cliente al Vendedor.
5. Tras realizar el pedido, el Vendedor enviará a la dirección de correo electrónico facilitada por el Cliente una confirmación de su realización.
6. A continuación, tras confirmar el pedido, el Vendedor envía a la dirección de correo electrónico facilitada por el Cliente información sobre la aceptación del pedido para su tramitación. La información sobre la aceptación de un pedido para su tramitación es una declaración del Vendedor sobre la aceptación de la oferta mencionada en§, pasaje 4 anterior y a su recepción por el Cliente se concluye el Contrato de Venta.
7. Tras la celebración de un Contrato de Venta, el Vendedor confirma sus condiciones al Cliente enviándolas en un soporte duradero a la dirección de correo electrónico del Cliente o por escrito a la dirección facilitada por el Cliente durante el Registro o la realización del pedido.
§ 5 Pagos
1. 1. Los precios que aparecen en la página web de la Tienda junto a determinados Productos son precios brutos y no incluyen información sobre los gastos de envío y cualquier otro gasto que el Cliente esté obligado a pagar en relación con el Contrato de Venta, de los que se informará al Cliente al elegir la forma de envío y al realizar el pedido.
2. El Cliente puede elegir las siguientes formas de pago para los Productos pedidos:
a) transferencia bancaria a la cuenta bancaria del Vendedor (en este caso, la tramitación del pedido se iniciará después de que el Vendedor haya enviado al Cliente una confirmación de aceptación del pedido y después de que los fondos se hayan acreditado en la cuenta bancaria del Vendedor);
b) transferencia bancaria a través del sistema de pago externo PayU, operado por PayU S.A. con sede registrada en Poznań (en este caso, el pedido se procesará después de que el Vendedor haya enviado al Cliente una confirmación de aceptación del pedido y después de que el Vendedor haya recibido información del sistema PayU de que el pago ha sido realizado por el Cliente);
c) contra reembolso, pago al Proveedor en el momento de la entrega (en este caso, la tramitación del pedido se iniciará después de que el Vendedor haya enviado al Cliente una confirmación de aceptación del pedido).
3. El Cliente deberá realizar el pago del pedido por el importe resultante del Contrato de Venta celebrado en un plazo de 7 días hábiles, si eligió la modalidad de prepago.
4. 4. Si el Cliente no realiza el pago dentro del plazo mencionado en§5 apartado 3 de las Condiciones Generales, el Vendedor establece un plazo adicional para el pago e informa al Cliente sobre el mismo en un soporte duradero. La información sobre el plazo adicional para el pago incluirá también la información de que, una vez transcurrido este plazo sin efecto, el Vendedor se retirará del Acuerdo de Venta. En caso de expiración ineficaz del segundo plazo de pago, el Vendedor enviará al Cliente, en un soporte duradero, una declaración de desistimiento del contrato sobre la base del artículo 491 del Código Civil.
§ 6 Entrega
1. El Vendedor realiza la Entrega en el territorio de la República de Polonia.
2. El Vendedor estará obligado a entregar los Bienes objeto del Contrato de Venta sin ningún defecto.
3. El Vendedor colocará en el sitio web de la Tienda información sobre el número de días laborables necesarios para la entrega y la tramitación del pedido.
4. El plazo de entrega y de finalización del pedido indicado en el sitio web de la tienda se cuenta en días hábiles según§5 (2) de los Términos y Condiciones.
5. El Proveedor entregará al Cliente la mercancía solicitada en la dirección indicada en el formulario de pedido.
6. El día del envío de los Productos al Cliente, se enviará a la dirección de correo electrónico del Cliente la información de confirmación del envío por parte del Vendedor.
7. El Cliente está obligado a examinar el paquete entregado en el momento y de la manera habitual para paquetes de un tipo determinado. En caso de defecto o daño en el paquete, el Cliente tiene derecho a exigir al empleado del Proveedor que redacte un protocolo adecuado.
8. El Vendedor, de acuerdo con la voluntad del Cliente, adjunta al paquete entregado un recibo o una factura con el IVA que cubre los Bienes entregados.
Para recibir una factura con IVA, el Cliente deberá declarar, en el momento de la compra, que adquiere los Bienes como Empresario (contribuyente). La declaración anterior se realiza marcando el campo correspondiente en el formulario de pedido, antes de enviar el pedido al Vendedor.
9. 9. En caso de ausencia del Cliente en la dirección facilitada por éste al realizar el pedido como dirección de entrega, un empleado del Proveedor dejará una nota de aviso o intentará contactar por teléfono para determinar la hora en que el Cliente estará presente. En caso de que la Mercancía pedida sea devuelta a la Tienda Online por el Proveedor, el Vendedor se pondrá en contacto con el Cliente por correo electrónico o por teléfono, fijando de nuevo con el Cliente la fecha y el coste de la Entrega.
§ 7 Garantía
1. El Vendedor garantizará la entrega de los bienes libres de defectos físicos y legales. El Vendedor será responsable ante el Cliente si los Bienes tienen un defecto físico o legal (garantía).
2. Si la Mercancía tiene un defecto, el Cliente podrá:
a) a) hacer una declaración para reducir el precio o rescindir el Contrato de Venta, a menos que el Vendedor sustituya inmediatamente y sin inconvenientes indebidos para el Cliente los Bienes defectuosos por Bienes libres de defectos o elimine el defecto.
Esta restricción no se aplicará si los Bienes ya han sido sustituidos o reparados por el Vendedor, o si el Vendedor no ha cumplido con la obligación de sustituir los Bienes por bienes libres de defectos o eliminar los defectos. En lugar de la eliminación de los defectos propuesta por el Vendedor, el Cliente podrá exigir la sustitución de los Bienes por bienes libres de defectos o, en lugar de la sustitución de los Bienes, exigir la eliminación de los defectos, a menos que poner los Bienes en conformidad con el acuerdo en la forma seleccionada por el Cliente sea imposible o requiera costes excesivos en comparación con el método propuesto por el Vendedor. En la evaluación de los costes excesivos, se tendrá en cuenta el valor de la mercancía libre de defectos, el tipo y la importancia del defecto identificado, así como los inconvenientes a los que se expondría el Cliente en otra forma de satisfacción.
b) solicitar la sustitución de las mercancías defectuosas por otras libres de defectos o la eliminación de los mismos. El Vendedor estará obligado a sustituir las Mercancías defectuosas por Mercancías libres de defectos o a eliminar el defecto en un plazo de tiempo razonable y sin inconvenientes indebidos para el Cliente.
El Vendedor podrá negarse a satisfacer la solicitud del Cliente si la puesta en conformidad de los Productos defectuosos con el Contrato de Venta en la forma seleccionada por el Cliente es imposible o, en comparación con otras formas posibles de ponerlos en conformidad con el Contrato de Venta, requeriría costes excesivos. Los costes de reparación o sustitución correrán a cargo del Vendedor.
3. El Cliente que ejerce los derechos de garantía está obligado a entregar la mercancía defectuosa en la dirección del Vendedor. En el caso de que el Cliente sea un Consumidor y un Empresario con derechos de Consumidor, el coste de la entrega corre a cargo del Vendedor.
4. El Vendedor será responsable en virtud de la garantía si el defecto físico se encuentra antes de que transcurran dos años desde la entrega de los Productos al Cliente. La reclamación para la eliminación del defecto o la sustitución de la mercancía por otra libre de defectos caduca al cabo de un año, pero este plazo no puede terminar antes de que transcurra el plazo especificado en la primera frase. Dentro de este plazo, el Cliente puede desistir del Contrato de Venta o hacer una declaración de rebaja del precio por defectos de la Mercancía. Si el Cliente exigiera la sustitución de la Mercancía por otra sin defectos o la eliminación de los mismos, el plazo para rescindir el Contrato de Compraventa o realizar una declaración de reducción del precio comenzará a contar a partir del vencimiento ineficaz del plazo para la sustitución de la Mercancía o la eliminación de los defectos.
5. 5. Cualquier reclamación relacionada con los Productos o la ejecución del Contrato de Venta, el Cliente puede dirigirla por escrito a la dirección del Vendedor.
6. El Vendedor deberá, en un plazo de 14 días a partir de la fecha de solicitud que contenga la reclamación, responder a la reclamación de los Bienes o a la reclamación relacionada con la ejecución del Contrato de Venta comunicada por el Cliente.
7. El Cliente podrá presentar al Vendedor una reclamación relativa al uso de los servicios gratuitos prestados por el Vendedor por vía electrónica. La denuncia puede presentarse en formato electrónico y enviarse a info@tricolor.pl. El cliente debe incluir una descripción del problema en la reclamación. El Vendedor considera inmediatamente, y a más tardar en un plazo de 14 días, la reclamación y proporciona al Cliente una respuesta.
8. El Vendedor no utilizará la resolución extrajudicial de litigios a la que se refiere la Ley de 23 de septiembre de 2016, sobre resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo.
§ 8 Retirada del contrato de venta
1. Un Cliente que sea un Consumidor y un Empresario con los derechos de un Consumidor que haya concluido un Contrato de Venta puede retirarse del mismo en un plazo de 14 días sin dar ninguna razón.
2. El plazo de desistimiento del Contrato de Venta comenzará en el momento de la toma de posesión de los Bienes por parte del Consumidor, Empresario con derechos del Consumidor o de un tercero indicado por ellos que no sea el transportista.
3. Un consumidor y un empresario con derechos de consumidor pueden desistir de un contrato de venta presentando una declaración de desistimiento al vendedor. Dicha declaración puede presentarse, por ejemplo, por escrito a la dirección del Vendedor, es decir TRICOLOR Sp. z o.o., ul. Kaczeńcowa 14 (81-575), Gdynia, o por correo electrónico a la dirección del Vendedor, es decir: info@tricolor.pl. La declaración puede realizarse en un formulario, cuyo modelo ha sido colocado por el Vendedor en el sitio web de la Tienda en la siguiente dirección: Formulario de desistimiento. El envío de la declaración antes de su vencimiento será suficiente para cumplir el plazo.
4. Un Consumidor y un Empresario con derechos de Consumidor pueden desistir del Contrato presentando al Vendedor una declaración de desistimiento a través del formulario disponible en la página web Formulario de desistimiento electrónico. Para cumplir el plazo es suficiente con enviar la declaración antes de su vencimiento. El Vendedor confirmará inmediatamente al Consumidor y al Empresario con derechos de consumo la recepción del formulario enviado a través del sitio web.
5. En caso de rescisión del Contrato de Venta, éste se considerará no concluido.
6. Si el Consumidor o el Empresario con derechos del Consumidor ha realizado una declaración de desistimiento del Contrato de Venta antes de que el Vendedor haya aceptado su oferta, ésta dejará de ser vinculante.
7. El Vendedor está obligado a devolver inmediatamente, a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del Contrato de Venta por parte del Consumidor o Empresario con derechos de consumidor, todos los pagos realizados por éste, incluidos los gastos de entrega de los Bienes al Consumidor o Empresario con derechos de consumidor. El Vendedor podrá retener el reembolso de los pagos recibidos del Consumidor o de un Empresario con derechos del Consumidor hasta la recepción de la devolución de los Bienes o la entrega por parte del Consumidor o de un Empresario con derechos del Consumidor de la prueba de la devolución de los Bienes, lo que ocurra primero.
8. Si el Consumidor o un Empresario con derechos de Consumidor que ejerce el derecho de desistimiento ha elegido una modalidad de entrega de los Bienes distinta a la modalidad ordinaria más barata ofrecida por el Vendedor, el Vendedor no estará obligado a reembolsar al Consumidor o Empresario con derechos de Consumidor los gastos adicionales en los que haya incurrido.
9. 9. El Consumidor o Empresario con derechos de Consumidor está obligado a devolver los Bienes al Vendedor inmediatamente, pero a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de rescisión del Contrato de Venta. Para cumplir con el plazo es suficiente con devolver la Mercancía a la dirección del Vendedor antes de la expiración de dicho plazo.
10. En caso de desistimiento, el Cliente que sea un Consumidor o un Empresario con los derechos de un Consumidor, asumirá únicamente los costes directos de devolución.
11. Si, debido a su naturaleza, los Bienes no pueden ser devueltos de la forma habitual por correo, el Vendedor informará al Consumidor y al Empresario con los derechos del Consumidor sobre los costes de devolución del artículo en el Sitio Web de la Tienda.
12. El Consumidor y el Empresario con los derechos del Consumidor serán responsables de la disminución del valor de los Bienes resultante del uso de los mismos más allá de lo necesario para conocer la naturaleza, características y funcionamiento de los Bienes.
13. El Vendedor devolverá el pago utilizando la misma forma de pago utilizada por el Consumidor o Empresario con derechos de Consumidor, salvo que el Consumidor o Empresario con derechos de Consumidor haya acordado expresamente otra forma de devolución, que no suponga ningún coste para él.
14. 14. El derecho de desistimiento del Contrato de Venta no se aplica al Consumidor y al Empresario con derechos de consumidor en relación con los contratos en los que la Mercancía es un artículo perecedero o tiene una vida útil corta.
15. 15. El derecho de desistimiento del contrato de venta no se aplica al Consumidor y Empresario con derechos del Consumidor en relación con los contratos, en los que la Mercancía es la cosa entregada en un embalaje sellado que no puede ser devuelto después de abrir el embalaje por razones de cuidado de la salud o la higiene, si el embalaje ha sido abierto después de la entrega.
§ 9 Servicios gratuitos
1. El Vendedor proporciona a los Clientes, por medios electrónicos, servicios gratuitos:
a) Formulario de contacto;
b) Boletín de noticias;
c) Recomendar a un amigo;
d) mantener una cuenta de cliente;
e) Consulta sobre el producto;
f) Contabilización de revisiones.
2. Los servicios indicados en§9 párrafo 1 se prestan 7 días a la semana, 24 horas al día.
3. 3. El Vendedor se reserva el derecho de elegir y modificar el tipo, la forma, el tiempo y el modo de acceso a los servicios seleccionados de la lista, de lo cual informará a los Clientes de manera adecuada para modificar los Términos y Condiciones.
4. 4. El servicio de Formulario de Contacto se basa en el envío de un mensaje al Vendedor mediante un formulario colocado en el Sitio Web de la Tienda.
5. La renuncia al servicio de Formulario de Contacto gratuito es posible en cualquier momento y consiste en dejar de enviar consultas al Vendedor.
6. El servicio de boletín de noticias está disponible para cualquier Cliente que introduzca su dirección de correo electrónico, utilizando el formulario de registro proporcionado por el Vendedor en el sitio web de la Tienda. Tras enviar el formulario de registro cumplimentado, el Cliente recibirá inmediatamente un enlace de activación por correo electrónico a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario de registro para confirmar la suscripción al Boletín. Tan pronto como el Cliente active el enlace, se celebrará un acuerdo sobre la prestación de servicios de Newsletter por medios electrónicos.
El Cliente puede además, durante el proceso de Registro, marcar una casilla apropiada en el formulario de Registro para suscribirse al servicio de Newsletter.
7. El servicio de Newsletter consiste en el envío por parte del Vendedor, a una dirección de correo electrónico, de un mensaje de correo electrónico con información sobre nuevos productos o servicios ofrecidos por el Vendedor. El Boletín es enviado por el Vendedor a todos los Clientes que se han suscrito a él.
8. Cada Boletín dirigido a los Clientes determinados incluirá en particular: información sobre el remitente, rellenando el campo "asunto", definiendo el contenido del mensaje e información sobre la posibilidad y forma de renuncia al servicio de Boletín gratuito.
9. El Cliente puede, en cualquier momento, renunciar al servicio de suscripción al boletín de noticias dándose de baja a través de un enlace contenido en cada mensaje de correo electrónico enviado como parte del servicio de boletín de noticias o desactivando el campo correspondiente en la Cuenta del Cliente.
10. El servicio gratuito "Recomendar a un amigo" consiste en permitir a los clientes del vendedor enviar un mensaje electrónico a un amigo, en relación con los productos que elija. Antes de enviar el mensaje, el Cliente define los Bienes a recomendar y, a continuación, mediante la función "Recomendar a un amigo", rellena el formulario facilitando su dirección de correo electrónico y la del amigo al que desea recomendar los Bienes seleccionados. El Cliente no podrá utilizar este servicio para ningún otro fin que no sea la remisión de los Bienes seleccionados. El Cliente no recibe ninguna remuneración ni ningún otro tipo de beneficio por utilizar el servicio.
11. La renuncia al servicio gratuito Recomendar a un amigo, es posible en cualquier momento y consiste en dejar de enviar recomendaciones de Productos seleccionados a los amigos del Cliente.
12. Solicitar el servicio de productos, consiste en enviar un mensaje al Vendedor mediante un formulario colocado en el sitio web de la Tienda.
13. La renuncia a la gratuidad del servicio de Solicitud de productos es posible en cualquier momento y consiste en dejar de enviar consultas al Vendedor.
14. 14. El servicio de Cuenta de Cliente está disponible tras el registro según las reglas descritas en los Términos y Condiciones y consiste en proporcionar al Cliente un panel dedicado en el sitio web de la Tienda, permitiendo al Cliente modificar los datos proporcionados durante el Registro, así como seguir el estado de los pedidos y el historial de los pedidos ya realizados.
15. Un Cliente que haya realizado un Registro puede informar al Vendedor de una solicitud de eliminación de una Cuenta de Cliente, y en el caso de una solicitud de eliminación de una Cuenta de Cliente por parte del Vendedor, ésta puede ser eliminada en un plazo de 14 días desde la solicitud.
16. El servicio de publicación de una opinión tiene por objeto permitir al Vendedor, a los Clientes que disponen de una Cuenta de Cliente, publicar en el Sitio Web de la Tienda declaraciones individuales y subjetivas del Cliente relativas, en particular, a los Bienes.
17. La renuncia al servicio de publicación de opiniones es posible en cualquier momento y consiste en el cese de la publicación de contenidos por parte del Cliente en el Sitio Web de la Tienda.
18. El Vendedor tiene derecho a bloquear el acceso a una Cuenta de Cliente y a los servicios gratuitos, si el Cliente actúa en detrimento del Vendedor, es decir. 18. El Vendedor tiene derecho a bloquear el acceso a la Cuenta del Cliente y a los servicios gratuitos si el Cliente actúa en detrimento del Vendedor, es decir, realiza actividades publicitarias de otro empresario o producto; actividades consistentes en colocar contenidos no relacionados con las actividades del Vendedor; actividades consistentes en colocar contenidos falsos o engañosos, así como en el caso de que el Cliente actúe en detrimento de otros Clientes, la violación por parte del Cliente de la ley o de las disposiciones de los Términos y Condiciones, y también cuando el bloqueo del acceso a la Cuenta del Cliente y a los servicios gratuitos esté justificado por razones de seguridad - en particular romper la seguridad del Sitio Web de la Tienda por parte del Cliente u otras actividades de hacking. El bloqueo del acceso a una Cuenta de Cliente y a los servicios gratuitos por los motivos mencionados anteriormente dura el tiempo necesario para resolver el problema que constituye la base del bloqueo del acceso a una Cuenta de Cliente y a los servicios gratuitos. El Vendedor notificará al Cliente sobre el bloqueo del acceso a la Cuenta del Cliente y a los servicios gratuitos por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Cliente en el formulario de registro.
§ 10 Responsabilidad del Cliente con respecto al contenido publicado por el Cliente
1. Al publicar y poner a disposición los contenidos, el Cliente los distribuye voluntariamente. El contenido publicado no expresa las opiniones del Vendedor y no debe identificarse con su negocio. El Vendedor no es un proveedor de contenidos, sino sólo una entidad que proporciona los recursos de comunicación de datos pertinentes para este fin.
2. El Cliente declara que:
a) tiene derecho a utilizar los derechos económicos del autor, los derechos de propiedad industrial y/o los derechos conexos a - respectivamente - las obras, los objetos de los derechos de propiedad industrial (por ejemplo, las marcas) y/o los objetos de los derechos conexos, que comprenden el contenido;
b) Los datos personales, las imágenes y la información relativa a terceros se han incluido y puesto a disposición como parte de los servicios mencionados en§9 de las Condiciones Generales de manera legal, voluntaria y con el consentimiento de las personas afectadas;
c) acepta que otros Clientes y el Vendedor puedan ver el contenido publicado, así como autoriza al Vendedor a utilizarlo gratuitamente de acuerdo con lo establecido en estas Condiciones de Uso;
d) consiente el desarrollo de obras en el sentido de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
3. El Cliente no tiene derecho a:
a) cargar datos personales de terceros y difundir imágenes de terceros sin la necesaria autorización legal o el consentimiento del tercero al utilizar los servicios mencionados en§9 del Reglamento;
b) cargar contenidos publicitarios y/o promocionales como parte de los servicios mencionados en§9 de estas Normas.
4. El Vendedor será responsable de los contenidos publicados por los Clientes siempre que el Vendedor haya recibido una notificación de acuerdo con§11 de los Términos y Condiciones.
5. Se prohíbe a los Clientes, durante el uso de los servicios mencionados en§9 del Reglamento, colocar contenidos que puedan, en particular
a) a) ser publicado de mala fe, por ejemplo, con la intención de infringir derechos personales de terceros;
b) infringir los derechos de terceros, incluidos los relacionados con la protección de los derechos de autor, la protección de los derechos de propiedad industrial, los secretos comerciales o las obligaciones de confidencialidad;
c) ser de naturaleza ofensiva o constituir una amenaza dirigida a otras personas, o contener un vocabulario que atente contra las buenas costumbres (por ejemplo, mediante el uso de vulgarismos o expresiones comúnmente consideradas ofensivas);
d) conflicto con los intereses del Vendedor, es decir, contenido que constituya material publicitario de otro empresario o producto; contenido no relacionado con las actividades del Vendedor; contenido falso o engañoso;
e) violar de cualquier otro modo las disposiciones de estas Condiciones Generales, las buenas costumbres, las disposiciones de la legislación aplicable, las normas sociales o los usos.
6. En caso de recibir una notificación de acuerdo con§11 de los Términos y Condiciones, el Vendedor se reserva el derecho de modificar o eliminar cualquier contenido cargado por los Clientes en el ámbito de su uso de los servicios mencionados en§9 de los Términos y Condiciones, en particular en relación con el contenido que, sobre la base de los informes de terceros o las autoridades pertinentes, se ha encontrado que viola estos Términos y Condiciones o las disposiciones legales aplicables. El Vendedor no lleva a cabo una supervisión continua de los contenidos publicados.
7. El Cliente acepta el uso gratuito por parte del Vendedor de los contenidos colocados por él en el Sitio Web de la Tienda.
§ 11 Notificación de amenaza o violación de derechos
1. Si el Cliente o cualquier otra persona o entidad considera que el contenido publicado en el Sitio Web de la Tienda vulnera sus derechos, intereses personales, el decoro, los sentimientos, la moral, las creencias, las normas de competencia leal, los conocimientos técnicos, los secretos protegidos por la ley o por una obligación, puede notificar al Vendedor la posible vulneración.
2. 2. El Vendedor notificado de una posible infracción, toma medidas inmediatas para eliminar del sitio web de la Tienda, el contenido causante de la infracción.
§ 12 Protección de datos personales
1. Los principios de la protección de datos personales se recogen en la Política de Privacidad.
§ 13 Terminación del contrato (no aplicable a los contratos de venta)
1. 1. Tanto el Cliente como el Vendedor podrán rescindir el contrato de prestación de servicios por vía electrónica en cualquier momento y sin necesidad de alegar motivos, siempre y cuando se mantengan los derechos adquiridos por la otra parte antes de la rescisión del citado contrato y las disposiciones siguientes.
2. 2. El Cliente que ha realizado el Registro rescinde el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos enviando al Vendedor una declaración de intenciones adecuada, utilizando cualquier medio de comunicación a distancia que permita al Vendedor conocer la declaración de intenciones del Cliente.
3. 3. El Vendedor rescinde el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos enviando al Cliente una declaración de intenciones adecuada a la dirección de correo electrónico facilitada por el Cliente durante el Registro.
§ 14 Disposiciones finales
1. El Vendedor es responsable de la no ejecución o de la ejecución incorrecta del contrato, pero en el caso de los contratos celebrados con Clientes que son Empresarios, el Vendedor es responsable sólo en caso de daño intencional y dentro de los límites de las pérdidas efectivamente sufridas por el Cliente que es Empresario.
2. El contenido de estos Términos y Condiciones puede ser registrado imprimiendo, guardando en un soporte o descargando en cualquier momento desde el sitio web de la tienda.
3. En caso de que surja un conflicto en el marco de un Acuerdo de Venta, las partes tratarán de resolver el asunto de forma amistosa. La ley que rige para cualquier disputa que surja de estos Términos y Condiciones es la ley polaca.
4. El Vendedor informará al Cliente Consumidor sobre la posibilidad de utilizar el procedimiento de queja y reclamación extrajudicial. Las normas de acceso a estos procedimientos están disponibles en los domicilios sociales o en las páginas web de las entidades autorizadas para la resolución extrajudicial de conflictos. Pueden ser, en particular, los defensores del consumidor o las Inspecciones Provinciales de Comercio, cuya lista está disponible en el sitio web de la Oficina de la Competencia y Protección del Consumidor.
El Vendedor informa que en la dirección http://ec.europa.eu/consumers/odr/ existe una plataforma del sistema de resolución de litigios por Internet entre consumidores y empresarios a nivel de la UE (plataforma ODR).
5. El vendedor se reserva el derecho de modificar estas condiciones. Todos los pedidos aceptados por el Vendedor para su ejecución antes de la fecha de entrada en vigor de las nuevas Condiciones Generales se ejecutan sobre la base de las Condiciones Generales, que estaban en vigor en la fecha de realización del pedido por parte del Cliente. La modificación de las Condiciones Generales entra en vigor en un plazo de 7 días a partir de la fecha de su publicación en el sitio web de la Tienda. El Vendedor informará al Cliente, 7 días antes de la entrada en vigor de las nuevas Condiciones Generales, sobre la modificación de las mismas mediante un mensaje de correo electrónico que contenga un enlace al texto de las Condiciones Generales modificadas. Si el Cliente no acepta el nuevo contenido de los Términos y Condiciones está obligado a informar al Vendedor sobre ello, lo que da lugar a la terminación del contrato de acuerdo con las disposiciones de §13 de los Términos y Condiciones.
6. Las Condiciones Generales entran en vigor el 01.01.2021.
Espanol